viernes, 31 de marzo de 2017

Revista ARAWANEY Edición N° 6

El Centro Regional de Investigación y Formación del Magisterio Aragueño se complace en presentar la Sexta (6) edición de su revista ARAWANEY, Rindiendo tributo al comandante supremo de la revolución bolivariana Hugo Chávez  y su legado pedagógico. Dedicamos a su vez la publicación a los Programas de Formación Avanzada o PNFA  en la modalidad Pedagogía Cultural. Esperamos que estas reflexiones permitan...

BATALLA DE BOCACHICA 31 MARZO DE 1814

MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA ESTADO ARAGUA AUTOR: Lic. Jesús Lapenta  Aragua 2013. BATALLA DE BOCACHICA 31 MARZO DE 1814 Del cuartel General de Aragua de Barcelona, parte hacia Chaguaramal de Perales (actualmente pueblo de Zaraza) el ala derecha del ejército Oriental, compuesto de 1000 hombres a las órdenes de Manuel Valdés; también sale una división hacia la región de Barlovento el día 23 de Enero de 1814 a las órdenes de...

viernes, 24 de marzo de 2017

EL CHISPERO INMORTAL

EL CHISPERO INMORTAL En este mes de marzo celebramos una fecha memorable 25 de Marzo de 1814, día de la inmolación de Antonio Ricaurte, por esta razón escribo este artículo con mucho cariño. Me remonto al pasado cuando estudiaba e investigaba esta historia y comienzo a recordar su vida: Ricaurte nació el 10 de junio de 1786 en la Villa de Leyva… (Villa de Leyva la conocí en una oportunidad que viajé a Bogotá) está ubicada en el departamento...

jueves, 23 de marzo de 2017

¿Que aprendiste del Comandante Fidel Castro?

¿Que aprendiste del Comandante Fidel Castro?        Aun presente el luto que arropa a los pueblos del mundo por la partida del Comandante Fidel Castro Ruz, aun más vivas  sus ideas, sus discursos, sus consejos y sus acciones, es necesario hasta imprescindible develar los aportes del Comandante por un mundo mejor, por ello desde el Centro Regional de Investigación y Formación del Magisterio Aragüeño iniciaremos una serie de foros como tributo, pero a su vez como espacio para debatir la dimensión pedagógica, el Fidel maestro que nos formó con su verbo infinito, para ello estaremos invitando a maestros y maestras investigadores que generaran los espacios de construcción colectiva, del devenir histórico del Comandante Fidel. Como preparativos del primer foro, usando los medios tecnológicos de la mensajería de texto y la red social telegram, en un trabajo de indagación intersubjetiva, le preguntamos a 60 compañeros y compañeras ¿Qué habían aprendido del Comandante de Fidel Castro?, lo que permitió precisar algunos elementos significativos de Fidel como maestro, pero también se convirtió en un homenaje del pueblo latinoamericano al Comandante Fidel. Que Viva Fidel por siempre José...