Los juegos intercursos es la primera fase de los juegos escolares, son encuentros pre-deportivos, deportivos y juegos tradicionales, entre secciones de una misma institución o centro educativo con la participación activa y protagónica de comunidad escolar (las y los estudiantes, padres, madres, representantes, docentes, administrativos y obreros) en su organización; estos se realizan todo el año escolar por orientaciones ministeriales, en donde por lo general inician luego de la primera quincena de mes de noviembre. Los juegos pueden ser en todas aquellas disciplinas deportivas que las y los estudiantes decidan, según las condiciones institucionales que presenten o que los docentes orienten de los priorizados en el pais, como en este año escolar 2016-2017 donde tenemos atletismo, gimnasia, ajedrez, baloncesto, voleibol, futbol sala, balonmano, kikignboll, agregando juegos tradicionales y predeportivos como la carrera de sacos, el domino, la pelotica de goma, entre otros propios de la localidad por la contextualización.
Lo
importante de los juegos intercursos a de ser crear las condiciones para que
todas y todos los estudiantes puedan participar de alguna manera en esta fiesta
escolar, que es uno de los momeNtos mas apreciados por los niños, niñas y
adolescentes, pues permite el encuentro amistoso entre el estudiantado, en
demostración de sus habilidades y destrezas, asumiendo así todos los medios
para el desarrollo de la educación física: la actividad física, recreación,
deporte y expresión corporal.

Se
pueden encontrar dificultades propias de cada institución como la falta de un
espacio acorde para la practica deportiva o cancha, la ausencia de material
deportivo, conflictos internos entre estudiantes o en la comunidad que le
circunda, pero es solo con la planificación colectiva y la incorporación de
otros entes (de ser necesario) que se logra la activación de los juegos
intercursos en la vida escolar.
Yelitza
Millan
Profesora
especialista en educación física
Coordinadora de educación física y deporte en Zona
educativa Aragua.
correo electrónico: coordinacionefdar@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario