lunes, 31 de octubre de 2016

Alí…Mi primer profesor de Cultura

Por: Raysa Muñoz raysa_mar39@yahoo.es Para escribir sobre Ali, debemos volver a nuestra infancia y juventud, sobre todo aquellos que tuvimos la dicha de nacer entre los años sesenta y setenta; como es mi caso. Alí es la voz y la imagen de cuyos recuerdos me llevan a mi casa materna, mi Barrio, mis calles primeras, la voz de mi madre regañando a mi hermano Pablo, el mayor: Muchacho, guarda ese disco!! La...

sábado, 29 de octubre de 2016

A 247 Años del Natalicio de Simón Rodriguez

Reflexión Simón  Narciso de Jesús Carreño Rodríguez de Caracas del 28 de octubre de 1769, Visionario defensor de la educación pública, soñador de la libertad de estas tierras y de formar en el ser humano consciencia social. Leyéndolo tuve respuestas a  una pregunta que me daba vueltas en la cabeza, ¿Como teniendo tan  insigne maestro  entregado  a estas tierras, nuestra  enseñanza es copia de otros pueblos que...

jueves, 27 de octubre de 2016

JORNADA DE AUTOREFLEXION

Reflexiones desde la Escuela Básica Nacional Bolivariana Padre Antonio Leyh.  Año Escolar 2016- 2017 Nos encontramos en un momento clave  de transformación educativa donde cada uno de los protagonistas del medio educativo debe integrarse al proceso  que nos exige una patria nueva. Cada  uno desde su espacio, sus funciones, somos importantes; y garantes de las políticas educativas, los y las docentes, el aseador, el administrativo,...

lunes, 24 de octubre de 2016

Revista ARAWANEY 3da Edición

El Centro Regional de Investigación y Formación Permanente del Magisterio Aragueño se complace en presentar la 3° edición de la revista ARAWANEY dedicada al programa de formación avanzada de equipo directivo, esperamos que sea un aporte útil para el debate pedagógico de los directores y directoras. Descarga aqui la revista: https://drive.google.com/open?id=0B4uM6CVHafk_YWpZQnJheldYTUFCTm1lUHozajE4UHZ1a0ww...

viernes, 14 de octubre de 2016

Importancia del período de adaptación en los niños y niñas en Educación Inicial

La Educación Venezolana en los últimos diez años ha venido experimentando cambios esenciales de construcción y profundización social, desde un enfoque filosófico, socio crítico, fines, principios de la educación e intencionalidades curriculares, pedagógicas, axiológicas, sociocognitivo y afectivo que han ido moldeando el nuevo ciudadano y la nueva ciudadana que requiere nuestro país, el cual está plasmado en la Constitución de la República Bolivariana...

lunes, 10 de octubre de 2016

Video del General Ezequiel Zamora

"No habrá pobres ni ricos, ni esclavos ni dueños, ni poderosos ni desdeñados, sino hermanos que sin descender la frente se traten bis a bis, de quien a quien". Ezequiel Zamora (correspondencia, Barinas, 12/12/1859). Próximos a cumplirse  200 años del natalicio del General del Pueblo Soberano, “Ezequiel Zamora” quien dejó huella y gesta imborrable en la liberación del pueblo Venezolano, se transformó en una de las raíces de la definitiva independencia del país, siendo un referente para todo el pueblo Patriota que  lucha por...

1er SABADO PEDAGOGICO EN ARAGUA

SÁBADO PEDAGÓGICO DEL DÍA 08-10-2016             Para este primer Sábado pedagógico el tema central que manejaron los centros locales de investigación fue el Proceso de Transformación Curricular visto desde la  Pedagogía del Amor, el ejemplo y la Curiosidad, en cada municipio implementaron diferentes estrategias como mesas de trabajos, conversatorios, foros, compartir de experiencias...

miércoles, 5 de octubre de 2016

Transformación curricular en Media General exige mayor consciencia

La transformación curricular en Media General nos exige mayor consciencia desde la modalidad de Educación Especial para la inclusión educativa Inicio  del año escolar en el IEE Nacional Bolivariano Aragua La Educación Especial en Venezuela se define como una modalidad del Sistema Educativo para la atención educativa integral de personas con necesidades especiales o discapacidades, a través de planes, programas y servicios para...