domingo, 28 de abril de 2019

El nuevo maestro Youtube (I)

José Vicente Sierra Oropeza  @josevsierra Luego de dos décadas del siglo XXI  el desarrollo tecnológico has sido vertiginoso, el mundo digital se apodera de nuestras vidas, de nuestros hogares, de nuestros trabajos, de nuestra recreación, pero sobre todo ejerce una mayor influencia en los niños y niñas nacidos en esta época, su manera de concebir el mundo es muy distinta a la nuestra el cambio generacional ha sido violento, su manera...

jueves, 25 de abril de 2019

Ajedrez en el aula

Marcos Veroes Antiguamente conocido como Chaturanga, ha ido evolucionando con el paso del tiempo hasta llegar a lo que conocemos hoy en día. Su origen está relacionado con el principio de las sociedades pero la leyenda más popular es que un rey tras haber perdido a su único hijo en batalla es embargado por el dolor y la desesperanza. Se organiza entonces un concurso para alentar al monarca a ser quien antes fue. Muchos intentaron sin éxito lograr...

martes, 23 de abril de 2019

El libro sigue allí

Marcos Veroes   A propósito de la celebración del día Internacional del Libro, el idioma, la lectura y el derecho de autor, realizaré cuatro consideraciones que me parecen propicias recordar y traer a colación en dicha fecha. Partamos entonces con las formalidades reservadas para estos casos.        La primera consideración es que...

lunes, 22 de abril de 2019

Revista ARAWANEY N° 26 Educación Especial

El Centro Regional de Investigación y Formación del Magisterio Aragueño se complace en presentar la 26° edición de la revista  ARAWANEY,  esta edición es un  homenaje a la educación especial que celebra su mes en ella encontraremos reflexiones y experiencias transformadoras de maestras aragueñas de la modalidad, esperamos que estas sistematizaciones permitan abrir el debate sobre la educación necesaria para nuestra Patria. DESCARGUE...

lunes, 8 de abril de 2019

La clave de la vida es la salud, ¿sin salud que puedes hacer? (En el marco del Dia Mundial de la Salud)

La salud se define como un estado de armonía, bienestar y equilibrio entre lo que pensamos, decimos y hacemos. cuando esto es así, el ser está sintonizado por la razón y el afecto, puede afrontar las dificultades de la vida, es consciente de sus propias capacidades, trabaja de manera productiva, hasta puede hacer una labor social o una contribución de solidaridad, respeto, entre otros valores por su comunidad.  Para la medicina tradicional...